sobre verdad y mentira en el sentido extramoral nietzsche pdf

Sobre verdad y mentira en sentido extramoral – Friedrich Nietzsche

📄 Descargar PDF

consigue el libro en pdf gratis!

🛒 Comprar en Amazon

Hazte con el libro en papel!

Género

📘 Ensayo filosófico, epistemología, crítica del lenguaje

Cita destacada

«¿Qué es, pues, la verdad? Una hueste de metáforas, metonimias, antropomorfismos… En suma: una suma de relaciones humanas que han sido realzadas, transpuestas y adornadas poética y retóricamente.»

Descripción

En este breve pero denso ensayo, Nietzsche desmonta la noción tradicional de «verdad», argumentando que lo que llamamos verdad no es más que una construcción humana basada en metáforas petrificadas. Cuestiona la capacidad del lenguaje para representar la realidad de forma objetiva, introduciendo una perspectiva radicalmente escéptica y poética sobre el conocimiento. Este texto es uno de los más influyentes y visionarios de su etapa temprana, anticipando líneas de pensamiento fundamentales para la filosofía contemporánea, como la deconstrucción y el postestructuralismo.

Ficha técnica

  • ✍️ Autor: Friedrich Nietzsche
  • 🌍 Idioma: Español
  • 📄 Extensión: PDF | nº de páginas: 24
  • 📥 Formato: Libro digital (PDF)

Sinopsis ampliada

Escrito en 1873 pero publicado póstumamente, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral aborda la idea de que el lenguaje no refleja la realidad, sino que la distorsiona bajo convenciones socialmente aceptadas. Nietzsche sostiene que la verdad es una ilusión que hemos olvidado que lo es, y que detrás de cada «hecho» hay una larga historia de interpretaciones, metáforas y arbitrariedades. Lejos de ser una traición, esta mentira fundacional del lenguaje es lo que hace posible la vida social. Nietzsche invita al lector a liberarse de la ilusión de las verdades absolutas y abrazar la creación artística como forma más honesta de conocimiento.

Contexto

Este ensayo fue escrito en los años en los que Nietzsche comenzaba a distanciarse de la influencia de Schopenhauer y Wagner, y empezaba a perfilar su voz filosófica propia. Aunque no fue publicado durante su vida, ha tenido una enorme influencia en el pensamiento del siglo XX, desde la filosofía del lenguaje hasta la teoría crítica y la literatura. Es considerado una de las piezas clave para entender el giro radical que Nietzsche imprime al pensamiento occidental.


📖 Un texto fundamental para repensar los cimientos del conocimiento y el lenguaje. Disponible para descargar en PDF.