Género
🎭 Teatro, tragedia existencial
Cita destacada
«No basta con vivir, hay que tener una razón para vivir.»
Descripción
El malentendido es una de las obras teatrales más oscuras de Albert Camus. En ella, explora el absurdo a través de una tragedia familiar marcada por la incomunicación y el destino. La pieza plantea interrogantes sobre la identidad, la fatalidad y la imposibilidad de comprenderse plenamente entre seres humanos.
Ficha técnica
- ✍️ Autor: Albert Camus
- 🌍 Idioma: Español
- 📄 Extensión: PDF | nº de páginas: 82
- 📥 Formato: Libro digital (PDF)
Sinopsis ampliada
La obra gira en torno a Jan, un hombre que regresa a casa tras muchos años en el extranjero, sin revelar su identidad. Su madre y su hermana, que regentan una posada en la que asesinan a los huéspedes para robarles, lo reciben sin saber quién es. La tragedia se desencadena cuando cometen el crimen sin descubrir la verdad, y esta revelación llega demasiado tarde. La obra condensa en un solo acto la fatalidad de los malentendidos humanos llevados al extremo.
Contexto
Escrita y estrenada en 1944, durante la ocupación nazi en Francia, El malentendido refleja la atmósfera de alienación y absurdo que marcó ese tiempo. Camus, influido por el teatro griego y por el existencialismo, quiso mostrar cómo incluso las buenas intenciones pueden llevar al desastre si no hay comunicación ni claridad. La obra forma parte de su ciclo del absurdo, junto con Calígula y El extranjero.
⚖️ Una tragedia brutal sobre la incomunicación y la fatalidad humana, ahora disponible en PDF para descargar.